ENCUENTRO DE SOCIEDADES DE OFTALMOPEDIATRIA
En vista del incremento en el interés de los oftalmólogos de Latinoamérica en la oftalmología pediátrica, así como su nutrida presencia en las jornadas que la sociedad realizaba en conjunto con otras asociaciones en diversos cursos y congresos a lo largo del año, se vio llegado el momento de realizar su primer congreso en solitario y se eligió a la ciudad de Cartagena de Indias, en la costa caribe de Colombia, para llevarlo a cabo, pensando, no solamente en la infraestructura hotelera y turística, sino en la facilidad de acceso desde los diversos países de la región.
Desarrollado entre el 29 y el 31 de enero del año curso, contó con la participación de más de 50 conferencistas venidos de partes tan disimiles como Turquía, India, USA, Canadá, y toda Latinoamérica, casas comerciales de reconocida trayectoria y alrededor de 170 asistentes.
El programa académico se planteó mediante simposios y paneles de diversos temas , tratando de abarcar un espectro amplio que incluyó catarata congénita, actualidad en el tratamiento de la alergia ocular, párpado y anexos oculares, glaucoma infantil, diagnóstico en imágenes, diagnóstico en movimientos oculares, retinopatía del prematuro y baja visión.
La Asociación Americana de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo, AAPOS por su sigla en inglés, organizó un par de jornadas sobre estrabismo y genética en oftalmología.
La Organización Mundial de Oftalmología Pediátrica, WSPOS se unió a la SOPLA en la organización de una jornada académica también. Considerado un éxito por su asistencia y nivel académico, así como por lo acertado de compartir experiencias entra oftalmólogos de latitudes diversas con idiosincrasias de población parecidas, con medios económicos, de acceso a la salud, de facilidad de métodos diagnósticos en cierto punto similares, abre las puertas para que la SOPLA se siga expandiendo y fortaleciendo.